HOMANS Y SU ARREPENTIMIENTO: EL SIGNO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA QUE LLEVA SU NOMBRE
HOMANS Y SU ARREPENTIMIENTO: EL SIGNO DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA QUE LLEVA SU NOMBRE
El nombre de JOHN HOMANS todavía se recuerda ocasionalmente debido al
signo epónimo de dolor en la dorsiflexión activa o pasiva del pie en
pacientes con trombosis venosa profunda de la pantorrilla. El propio
Homans, aunque lleva su nombre, denunció no estar de acuerdo con su
propia descripción alegando: "Si tuvieran que ponerle mi nombre a un signo, por qué no escogieron uno que realmente fuera bueno", decía con un ligero ceceo.
Este enigmático y controversial cirujano estudió con propiedad la
patología vascular describiendo su conocido signo en 1944, haciéndose
reconocer por el reporte del primer caso de Trombosis venosa profunda en
un médico de 54 años quien tras un vuelo de 14 horas durante el 4 de
julio de 1946, con salida de Boston a Venezuela, presentó edema y dolor
de su miembro inferior derecho con compromiso de la tibial posterior
diagnosticado unos cuatro días más tarde.
Para su adecuada
evaluación el miembro debe flexionarse en la rodilla para evitar la
hiperextensión muscular que simule los falsos positivos, realizándose
posteriormente una brusca dorsiflexión forzada del pie que terminará
generando dolor y que según Homans se debía a la irritación muscular que
ocasiona el compromiso vascular.
Hoy se sabe que el signo solo se
presenta en 33% de los pacientes con enfermedad vascular trombótica y en
21% de los pacientes sin el diagnóstico encontrándose falsamente
positivo en espasmos musculares, dolor neurogénico y la ruptura de
quistes de Baker.

No hay comentarios:
Publicar un comentario